Infundibulum Scientific

Titre de l'article

SÁTIRA EN POESÍA SATÍRICA Y BURLESCA DE FRANCISCO DE QUEVEDO Y EN VIENTO DEL PUEBLO DE MIGUEL HERNÁNDEZ

Auteur.e.s

Yah Mariette ADONI , Boni Menelick Martial BONI.

Résumé

La sátira es un recurso poético clave en la obra poética de Francisco de Quevedo y adquiere un carácter particular en su Poesía satírica y burlesca. Quevedo utiliza la sátira para criticar vicios sociales, políticos y morales de su época. Él explora temas como la solidaridad, el casamiento absurdo, la humildad, la prostitución recurriendo al humor negro y al sarcasmo para exponer la realidad de la sociedad barroca. En contraste, Viento del pueblo de Miguel Hernández representa una sátira más social y comprometida. Hernández utiliza un tono combativo y reivindicativo para denunciar las injusticias sociales pensando en la lucha por la libertad y los derechos de los oprimidos. Su obra incluye una crítica picante dirigida a los opresores y las estructuras que perpetúan la desigualdad. Mientras Quevedo se concentra en una sátira individualista, Hernández canaliza la sátira como un arma colectiva y transformadora. Ambas obras, aunque distantes debido al periodo de los poetas, convergen por su capacidad de usar la sátira para cuestionar su tiempo y evidenciar la necesidad de cambio. Palabras Clave: España, sociedad, Sátira, denuncia, arma colectiva.