MANUAL PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS MALIENSES: BENEFICIOS DE LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA PARA EL ALUMNADO CON TDAH
Auteur.e.s
Ahmadou MAÏGA , .
Résumé
La educación superior inclusiva tiene como esencia reconocer que las características de todos los educandos son diversas. Las dificultades de preparación de los docentes, pueden traer que en ocasiones tengan prejuicios respecto al diagnóstico basado en las características y conductas del alumnado con trastorno por déficit de atención y/hiperactividad (TDAH).Mali no tiene estudios publicados al respecto, que puedan ser un referente teórico inicial. Derivado de ello se realizó un estudio bibliográfico de materiales publicados en Google Académico, Redalyc y PudMed con el objetivo de determinar la estructura y contenido de un manual para docentes universitarios malienses para la intervención psicopedagógica del estudiantado con TDAH. Como resultado se identifican adaptación al entorno académico, el desarrollo de habilidades de autorregulación, apoyo emocional y motivacional, las estrategias de aprendizaje personalizadas, la comunicación y las relaciones interpersonales, recursos y adaptaciones y la prevención de fracasos académicos, como beneficios de la intervención psicopedagógica y contenido del Manual para docentes que se propone. El mismo se estructura en presentación, prologo, introducción, desarrollo (características del TDAH, diagnóstico, propuesta de intervención y papel de los docentes), conclusiones, referencias y anexos. Como parte de la investigación se identifica el trinomio género-TDAH-religión como una brechas a cerrar en la ULSHB para lograr mejores resultados. Para ello, se propone el enfoque interseccional, con una implementación interdisciplinaria e intersectorial.
Palabras clave: docentes universitarios, intervención psicopedagógica, interseccionalidad, intersectorialidad, interdisciplinariedad, TDAH, universidad